Español | English | Français
Contenedor amarillo ¿que desechos debes depositar en él?

Contenedor amarillo ¿que desechos debes depositar en él?

El contenedor amarillo es para envases ligeros. En general deben depositarse aquellos envases de metal, plástico y briks que lleven impreso el punto verde: ¿Qué desechos debes depositar en él? Si debes depositar: Briks de leche, zumo, batidos, caldo, nata… Envoltorios de plástico tipo film transparente. Botes de plástico de lejía, detergentes y otros productos de limpieza en general. Las bolsas de plástico de supermercados y tiendas. Latas de bebida. Latas de conservas. Botellas de agua, refrescos, aceite comestible, zumo… Platos, bandejas y recipientes de aluminio que encontramos en las comidas preparadas por ejemplo. Papel de aluminio. Tarrinas de productos lácteos como yogures, natillas, flanes y otros postres lácteos. Bandejas de corcho blanco que encontramos en la sección de carnes y pescados de los supermercados. Botes de plástico de productos de aseo (champú, pasta de dientes, desodorantes, cremas…) Vajillas y cuberterías desechables de plástico. Tapas y tapones de plástico. Bolsas de plástico para alimentos como verdura, pan de molde, pasteles… Hueveras de plástico. No debes depositar Cubos de plástico. Cajas de fruta. Guantes de goma. Cajas de madera o cartón. Bolsas de basura. Bolígrafos. Cepillos de dientes. Cintas o CD de video y música. Cubiertos metálicos. Sartenes ni utensilios de cocina. Objetos de metal que no sean latas. Envases de vidrio. Recuerda vaciar siempre el contenido para evitar malos olores, deposita los envases plegados o compactados para ahorrar espacio y no introduzcas unos envases dentro de otros. Ya no tenemos excusa para no reciclar correctamente los...
¿Cuántas clases de plástico reciclado hay?

¿Cuántas clases de plástico reciclado hay?

¿Cuántas clases de plástico reciclado hay?, en el post de hoy os lo contamos además de las características que tienen y dónde podemos encontrarlos. Cada clase de plástico reciclado lleva un número identificativo del tipo de resina del que está compuesto y una serie de letras que son las siglas que especifican el tipo de polímero de plástico. Estos números y letras forman un símbolo que facilita el proceso de separación y reciclado. Actualmente hay siete clases de plástico reciclado.     PET (tereftalato de polietileno) Es uno de los plásticos reciclados más utilizados por los consumidores. Se puede encontrar en algunas botellas de refrescos, todo tipo de botellas de agua de plástico, tarros de mantequilla, envolturas de plástico y botellas de aderezo para ensaladas. Es un plástico transparente, con buena resistencia y que ofrece barrera para los gases y vapor de agua. PEAD (polietileno de alta densidad) Este tipo de plástico reciclable es también muy frecuente en productos de consumo. Los plásticos incluidos en esta categoría incluyen envases para lácteos, zumos, champú y envases de detergente líquido y tuberías para agua. Es permeable a gases pero es resistente a la humedad y duro. PVC (policloruro de vinilo) Este plástico es muy utilizado para embalar elementos no alimenticios, tuberías, aislamiento de cables eléctricos,  la fabricación de discos de vinilo o conos de tráfico. Es un plástico rígido, duro y muy versátil. No se utiliza en contacto directo con los alimentos ya que algunos de  sus componentes son productos tóxicos. PEBD (Polietileno de baja densidad) Este tipo de plástico reciclable, se utiliza en algunos envases de pan y bolsas de...