Español | English | Français
Basura marina y sus consecuencias

Basura marina y sus consecuencias

Vivimos en un mundo en continuo avance, nos obsesiona la transformación digital y la hiperconectividad y nos olvidamos de algo tan importante y necesario como es el medio ambiente. En este artículo vamos a hablar sobre la basura marina y sus consecuencias. En el mundo tiramos ocho millones de toneladas de plástico al mar cada año. Los mares y océanos se han convertido en vertederos ya que cada año tiramos ocho millones de plástico al mar. Se cree que el motivo por el que estos residuos plásticos acaban en el mar es por una mala gestión a la hora de depositarlos en vertederos y a la cantidad de plástico que no se recicla. China encabeza la lista de los 20 países más contaminantes. China encabeza la lista de los 20 países más contaminantes del mundo, seguido por Indonesia, Vietnam y Sri Lanka. Pero en está lista también está EEUU y países con costa de la EU. El gran parche de basura del Pacífico se encuentra en el Océano Pacífico al noroeste de Hawaii, y es el mayor vertedero del mundo con unos 3,5 millones de toneladas de basuras, la gran mayoría residuos plásticos. En algunos fondos marinos se pueden encontrar 4.000 millones de fibras de plástico. Según un estudio dirigido por la Universidad de Plymouth (Reino Unido), en algunos fondos marinos se pueden encontrar unos 4.000 millones de fibras de plástico. Estas macropartículas de plástico tiene un impacto muy negativo sobre el hábitat marino.   Los efectos de la ingesta de plástico en los animales marinos. Las aves marinas y las tortugas son las grandes perjudicadas por la basura...