Español | English | Français
DIA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS: RECICLAR PLÁSTICO LA MEJOR MANERA DE TENER OCÉANOS LIMPIOS

DIA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS: RECICLAR PLÁSTICO LA MEJOR MANERA DE TENER OCÉANOS LIMPIOS

  DIA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS: RECICLAR PLÁSTICO LA MEJOR MANERA DE TENER OCÉANOS LIMPIOS El 5 de diciembre de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas, por iniciativa de Canadá, resolvió en la Resolución 63/111 que a partir de 2009 el 8 de junio sería el Día Mundial de los Océanos. A partir de 2009 se celebra cada 8 de junio. Los plásticos NO RECICLADOS: el nuevo desafío de los océanos En el mundo actual, los plásticos tienen impacto sobre prácticamente todos los aspectos de nuestra vida material. La producción mundial supera los 300 millones de toneladas métricas por año, en tanto que la tasa de reciclaje de plásticos a nivel mundial es de casi el 25 por ciento.  Lo que hay que saber es que el plástico -a diferencia de otros materiales- es un material 100% reciclable y hay falsos mitos en torno a él. El problema está en la falta de concienciación para que todos reciclemos, ya que una parte considerable de los plásticos (entre 8 y 20 millones de toneladas por año) está alcanzando a los océanos y dando lugar a «manchas de basura» en estos, al tiempo que provoca efectos considerables que son visibles en casi todas las costas y playas del mundo. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente calcula que los plásticos no reciclados que llegan a los océanos ya causan daños a los ecosistemas marinos que ascienden a 13 mil millones de dólares al año, e incluso es probable que ésta sea una subestimación que se habrá de ir corrigiendo en la medida en que aprendamos más acerca de...