Español | English | Français
The Plastic Museum, ya desmontado y en camino de ser reciclado

The Plastic Museum, ya desmontado y en camino de ser reciclado

Durante 9 días, sus visitantes han podido conocer con ejemplos el rol vital que los plásticos juegan en nuestra vida, y la importancia que la reutilización y el reciclado tienen para sacar el máximo provecho de estos materialesVisitantes de todas las edades y personalidades de la política han acudido a conocer el museo en estos díasParedes, suelo y techo se han desmontado para ser reutilizados y reciclados en su totalidadCon el plástico reciclado se crearán las piezas que van a formar parte de la colección “Yo antes era un museo”, que estarán disponibles en su web Nueve días ha estado abierto al público The Plastic Museum, el museo que fue creado para ser reciclado y que ha permitido a miles de visitantes obtener una nueva percepción del plástico y de la importancia de reutilizar y reciclar. Ubicado en Madrid, en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Reina Sofía, ha recibido visitantes de todas las edades, que han aprendido el papel esencial que los plásticos tienen en nuestras vidas, a través de los distintos objetos expuestos en su interior. Además, distintas personalidades de la cultura y la política se han acercado estos días para conocer en persona esta iniciativa que ha impulsado EsPlásticos, la plataforma que aúna a las empresas que trabajan en la fabricación, reutilización y reciclaje del plástico. The Plastic Museum, el primer museo 100% reciclable del mundo, nació con la idea de ser desmontado en el Dia Internacional del Reciclaje. Al estar construido íntegramente con plásticos, se ha desmontado para reutilizar y reciclar tanto suelos, como paredes y techos, y crear así con estos materiales unos...
Reciclados La Red, una de las empresas colaboradoras para hacer realidad The Plastic Museum, el primer museo 100% reciclable del mundo

Reciclados La Red, una de las empresas colaboradoras para hacer realidad The Plastic Museum, el primer museo 100% reciclable del mundo

Un Museo hecho de plástico que nace para ser reutilizado y recicladoSu misión es mostrar el rol vital que los plásticos juegan en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana y la reciclabilidad del plástico mediante la colaboración de todosLa industria de los plásticos se une en esta iniciativa para poner de manifiesto las soluciones que ofrecen estos materiales como aliados en la lucha contra el cambio climático Madrid, 05 de mayo de 2021.- EsPlásticos, la plataforma que aúna a los diferentes agentes que forman parte del sector, puso en funcionamiento el que ha sido el primer Museo del Plástico 100% reciclable del Mundo: The Plastic Museum. Ubicado en Madrid, en la Plaza de Juan Goytisolo, frente al Reina Sofía, y se inaugurará el próximo 8 de mayo. El objetivo de este museo es invitar a la reflexión del ciudadano sobre los plásticos, esos materiales que tanto ofrecen y han ofrecido a la sociedad en términos de salud, tecnológicos, sociales y ambientales, y para los cuales existe una solución de reciclado con la colaboración de todos, combatiendo y superando el problema de las basuras marinas. El museo no solo contendrá plástico, sino que estará construido con ese material. The Plastic Museum quiere concienciar a la sociedad acerca de cómo contribuyen los plásticos cuando se hace un uso correcto de los mismos, y mostrar de forma visual que el problema surge cuando no se gestiona bien su residuo o se hace un uso irresponsable de él. Además, pone el foco en la importancia del uso del plástico, y su contribución a la protección del medioambiente a través de todas las fases:...

Los plásticos, grandes aliados en la eficiencia energética

Fuente: EsPlásticos Al contrario de lo que muchas personas piensan, impulsar la eficiencia energética para avanzar hacia una sociedad más sostenible no significa prescindir de determinados materiales o dejar totalmente de consumir energía en nuestro día a día. La eficiencia energética se basa en optimizar el consumo de energía para unas determinadas condiciones de confort y niveles de servicio. Por supuesto implica mejorar los procesos productivos y logísticos, implementar medidas para evitar las pérdidas de energía, apostar por fuentes de energía renovable en detrimento de los combustibles fósiles, y fomentar el consumo responsable y el reciclaje, entre otros aspectos. Por ello, y con el objetivo de hacer reflexionar a la sociedad, desde hace más de 20 años, cada 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. En este sentido, hay que recordar que la industria de los plásticos está poniendo todas sus capacidades para contribuir a la transición ecológica de nuestro país. Los materiales y productos plásticos son grandes aliados de la eficiencia energética y en la lucha contra la emergencia climática, porque está demostrado que, en muchas de sus aplicaciones, consiguen ahorros energéticos muy importantes durante todo su ciclo de vida. En el caso de los envases, sustituir el plástico por materiales alternativos supondría gastar el doble de energía en su producción y reciclado y triplicar las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, gracias a su bajo peso y prestaciones, cualquier producto plástico siempre será más ligero y necesitará menos cantidad de material para ser igual de funcional, por lo que su impacto ambiental será menor por ejemplo durante su transporte.   Los...