Economía circular en acción: bolsas Purio con plástico reciclado

Oct 15, 2025 | Innovación, plástico reciclado, Reciclaje, Sostenibilidad

Proyecto Purio

La economía circular deja de ser una teoría para convertirse en una realidad tangible con el proyecto Purio de Lidl España. El 9 de octubre de 2025, Lidl España presentó un innovador proyecto de economía circular: transformar el film plástico transparente de sus palés en seis referencias de bolsas de basura Purio. Estas bolsas, con capacidades de 10 a 100 litros y entre un 20% y un 50% de contenido reciclado, ya están disponibles en más de 700 tiendas. El resultado son productos útiles para el consumidor que nacen de un residuo interno y que cuentan con certificación de economía circular de AENOR, garantizando trazabilidad y veracidad en el contenido reciclado.

El proyecto se sostiene sobre una cadena de valor bien definida y completamente nacional. Lidl separa y compacta el film en sus tiendas y plataformas logísticas, asegurando que el material llegue limpio y homogéneo. En Reciclados La Red by Veolia, recibimos este material y lo somete a un proceso de lavado, clasificación y peletizado, transformándolo en granza reciclada de alta calidad. Sphere España, desde su planta en Pedrola (Zaragoza), utiliza esta granza para fabricar las bolsas Purio mediante procesos de extrusión y soplado, antes de distribuirlas nuevamente a las tiendas Lidl.

Este proyecto es el primero en España en obtener la certificación de economía circular de AENOR para un producto de marca propia. La certificación garantiza la trazabilidad desde el residuo hasta el producto final y verifica el contenido reciclado.

Impacto y cifras clave

  • Más de 1.500 toneladas de plástico recicladas.
  • Previsión de 16 millones de bolsas comercializadas hasta finales de 2026.
  • Seis referencias con capacidades de 10 a 100 litros.
  • Contenido reciclado entre el 20% y el 50%.

 Proceso operativo

Este modelo “residuo propio cierra el círculo dentro del país y facilita la trazabilidad completa del flujo, desde el origen del residuo hasta el producto final en el lineal. Además, demuestra que la colaboración entre empresas con roles complementarios puede generar soluciones sostenibles y escalables. Lidl aporta el residuo y la logística inversa, Reciclados La Red by Veolia garantiza la transformación industrial con calidad y trazabilidad, y Sphere España convierte la materia prima reciclada en un producto final que cumple con las exigencias mecánicas y de resistencia necesarias.

Aunque el contenido reciclado no es total debido a requisitos técnicos, el proyecto representa un avance significativo en la reducción del uso de plástico virgen y en la valorización de residuos internos. Es un ejemplo claro de cómo la economía circular puede integrarse en la operativa diaria de grandes empresas, generando beneficios ambientales y ofreciendo al consumidor productos responsables.