por webmasterMT | Jun 26, 2025 | Innovación, Materiales Reciclados, plástico reciclado, Sostenibilidad
La nueva normativa europea sobre plástico reciclado en vehículos
¿En qué consiste el acuerdo de la UE?
La Unión Europea ha alcanzado un histórico acuerdo para fomentar el uso de plástico reciclado en la industria automotriz. Esta iniciativa obligará a los fabricantes a incorporar porcentajes mínimos de plástico reciclado en componentes clave de los vehículos nuevos, como parachoques, paneles y salpicaderos.
¿Por qué es necesaria esta medida?
Actualmente, solo una fracción de los plásticos de un vehículo se recicla efectivamente. Con esta norma, la UE quiere reducir la dependencia de materiales vírgenes y disminuir el impacto ambiental de los coches. Según la Comisión Europea, los residuos plásticos de automoción representan una parte significativa del total anual generado en la UE.

Impacto para la industria del reciclaje de plástico
Un impulso sin precedentes para los recicladores
La creación de un mercado europeo más amplio y regulado para el plástico reciclado supone una revolución para empresas como Reciclados La Red by Veolia. Este nuevo marco normativo aumentará la demanda de materiales reciclados de alta calidad. Además, impulsará la modernización de los procesos y el crecimiento del empleo verde en el sector.
Beneficios clave para los recicladores
- Mayor volumen de ventas gracias a la demanda obligatoria de las automovilísticas.
- Incentivos para invertir en tecnologías innovadoras de reciclaje.
- Oportunidad de colaborar con fabricantes de vehículos desde el diseño de piezas.
- Prestigio frente a un consumidor cada vez más consciente y exigente.
Estos factores favorecen una economía circular real, donde el plástico obtiene nuevas vidas útiles y se reduce el desperdicio.
Cómo se prepara Reciclados La Red by Veolia ante este reto
En nuestra empresa, ya llevamos años apostando por la calidad, la innovación y la trazabilidad de cada lote de plástico reciclado. Las exigencias de la nueva regulación europea nos motivan a seguir liderando la excelencia y ofrecer soluciones a la vanguardia del reciclaje industrial, adaptadas a las normativas y necesidades de nuestros clientes.
Trabajamos con estrictos controles de calidad y colaboramos en proyectos de I+D enfocados en plásticos con alto valor añadido, óptimos para su uso en la automoción. Entendemos la importancia de acompañar a los fabricantes en la transición hacia materiales cada vez más sostenibles.

Contribución a la sostenibilidad y a la economía circular
El aumento del uso de plástico reciclado en vehículos también reduce la huella de carbono y el uso de recursos fósiles. Favorece que los residuos sean vistos como una nueva materia prima, no como un problema.
Perspectivas de futuro para el plástico reciclado en automoción
La norma marca una tendencia irreversible hacia la circularidad y la sostenibilidad en toda la cadena de valor del automóvil. Se prevé que, en los próximos años, la innovación permitirá reciclar una gama aún más amplia de plásticos y aumentar los porcentajes de contenido reciclado, mejorando tanto la calidad como la seguridad de las piezas.
¿Cómo afectará al consumidor final?
El usuario podrá elegir coches más sostenibles, con transparencia sobre los materiales empleados y una menor huella ambiental. La confianza en la industria del reciclaje crecerá, y con ella, la demanda de las mejores soluciones recicladas.
Preguntas frecuentes sobre la normativa y el plástico reciclado en vehículos
¿Ya es obligatorio el uso de plástico reciclado en todos los países de la UE?
Todavía no. El acuerdo debe ser ratificado por el Parlamento y el Consejo, pero su adopción es inminente.
¿Qué plásticos se reciclan actualmente en los coches?
Principalmente polipropileno (PP), polietileno (PE) y ABS, presentes en parachoques, interiores y componentes estructurales.
¿Qué retos enfrenta la industria para cumplir la nueva norma?
Aumentar la capacidad de reciclaje, asegurar la calidad y trazabilidad, y adaptar los diseños de piezas para facilitar el reciclaje futuro.
¿Quieres adaptar tus procesos industriales a la nueva demanda de plástico reciclado? Contacta con nosotros y únete al cambio hacia la movilidad sostenible.
por webmasterMT | May 26, 2025 | "Sostenibilidad", Eventos", Innovación, LDPE, plástico reciclado, Reciclaje
Innovación y transparencia en la industria del reciclaje LDPE
En Reciclados La Red by Veolia, la innovación y la transparencia van de la mano. Celebramos recientemente una Jornada de Puertas Abiertas centrada en las mejoras de calidad LDPE, ofreciendo a clientes y socios la oportunidad de conocer de cerca nuestros avances en reciclaje de plásticos.
¿Buscas ejemplos de sostenibilidad industrial? Esta jornada mostró el potencial de las nuevas tecnologías aplicadas al reciclaje LDPE.
¿Por qué organizar una Jornada de Puertas Abiertas en reciclaje LDPE?
El reciclaje eficiente de plásticos es una prioridad global. Organizar estas jornadas permite a nuestros clientes comprender, de forma directa, cómo las inversiones y las mejoras técnicas transforman los procesos productivos.
Importancia para clientes y sector industrial
La confianza solo se genera desde la transparencia. Por ello, invitamos a nuestros clientes a descubrir, paso a paso, cómo gestionamos el LDPE y cómo las recientes inversiones han repercutido en la calidad final del producto.
Fomento de la economía circular en España
Estas iniciativas refuerzan nuestro compromiso con la economía circular y con la sostenibilidad en la industria española de reciclaje de plásticos.
Mejoras de calidad LDPE: la clave para el reciclaje avanzado
Durante la charla, desglosamos los avances implementados en nuestros procesos para el reciclaje LDPE.
Nueva planta de clasificación de LDPE posindustrial
- Separación precisa de impropios y film color.
- Reducción drástica de puntos negros.
- Mayor limpieza y homogeneidad del producto.
Silo homogeneizador y control de parámetros
- Homogeneización total del color, fluidez y densidad.
- Reducción de olores.
- Paso de funcionamiento manual a automático en junio de 2025.
Innovador sistema de separación de aguas de lavado
- Doble circuito: agua limpia y residual.
- Mayor eficiencia en depuración, menor huella ambiental.
- Nueva depuradora en funcionamiento a final de mayo.
Recorrido por nuestras instalaciones: transparencia total en el reciclaje LDPE
Los asistentes vivieron una experiencia inmersiva en nuestras plantas de La Red Hacienda Dolores, La Red Central y Ecores.
La Red Hacienda Dolores: innovación en acción
Aquí se llevó a cabo la exposición práctica de los avances técnicos en la clasificación y tratamiento del material LDPE.
La Red Central y Ecores: optimización del proceso
Se mostraron mejoras en la eficiencia operativa y la integración tecnológica para ofrecer productos reciclados homogéneos y de calidad constante.
Resultados de las mejoras de calidad en reciclaje LDPE
Los beneficios de estas inversiones ya son palpables para nuestros clientes.
Beneficios para clientes: producto homogéneo y fiable
- Materiales con menos incidencias.
- Calidad constante lote tras lote.
- Reducción de fallos por contaminación cruzada.
Reducción de incidencias y mayor trazabilidad
- Implementación de sistemas de trazabilidad avanzada.
- Uso de tecnologías alineadas con estándares europeos.
Nuestro compromiso: futuro sostenible y mejoras continuas
Trabajamos ya en nuevos proyectos para mejorar aún más la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad del reciclaje LDPE. La visión 2025 incluye digitalización de controles, reducción en el consumo energético y nuevas líneas de clasificación.
Galería fotográfica: la jornada en imágenes

Conclusión: la transparencia en el reciclaje de plásticos impulsa la confianza
Mostrar nuestras mejoras y abrir las puertas a nuestros clientes refuerza la confianza, genera nuevas oportunidades y ayuda a construir una economía circular robusta en España.
Si quieres saber más, contacta con nosotros o visita nuestras páginas de producto.
por webmasterMT | May 19, 2025 | Economía Circular, Innovación, Medio Ambiente, plástico reciclado, Reciclaje, Sostenibilidad
El 17 de mayo es una fecha señalada en el calendario ambiental: el Día Mundial del Reciclaje. Este día busca que reflexionemos sobre nuestros hábitos de consumo y de gestión de residuos, especialmente del plástico, uno de los materiales más prevalentes y controvertidos de nuestro tiempo. Plástico reciclado.
Desde Reciclados La Red by Veolia, queremos mostrarte por qué el reciclaje de plástico es esencial para conseguir una economía circular eficiente y responsable. ¿Por qué celebramos el Día Mundial del Reciclaje?

Origen y objetivos del Día Mundial del Reciclaje
Esta efeméride, promovida por la UNESCO, busca aumentar la conciencia sobre la importancia de reutilizar y reciclar materiales para reducir la presión sobre los recursos naturales.
Importancia global del reciclaje de plástico
El reciclaje contribuye directamente a la reducción de residuos y emisiones de CO2. El plástico reciclado evita que toneladas de residuos terminen en vertederos y océanos cada año.
El impacto del reciclaje de plástico en la economía circular
Ventajas ambientales del plástico reciclado
El uso de plástico reciclado en productos y envases reduce la extracción de petróleo, ahorra energía y disminuye significativamente la huella de carbono.
Ahorro de recursos y reducción de residuos
Cada equipo y maquinaria en Reciclados La Red by Veolia se orienta a transformar residuos en materia prima, lo que fomenta la circularidad y protege los ecosistemas.
Datos como los de PlasticEurope muestran que en Europa, cada vez más empresas aprovechan el plástico reciclado, superando los 5 millones de toneladas anuales reutilizadas (fuente: https://plasticseurope.org).
Reciclados La Red by Veolia: Nuestra labor en el reciclaje de plástico
Proceso de reciclaje en nuestra planta de España
En nuestras instalaciones, recogemos, clasificamos y tratamos residuos plásticos según los más estrictos estándares europeos. Convertimos residuos post-consumo y post-industriales en plástico reciclado de alta calidad, listo para ser transformado en nuevos productos.
Beneficios del plástico reciclado para empresas y consumidores
El plástico reciclado es una alternativa válida y sostenible, ideal para sectores como el packaging, la automoción o la construcción. Aporta beneficios económicos y medioambientales evidentes. reciclaje de plástico
Cómo puedes contribuir al reciclaje de plástico
Consejos prácticos para mejorar el reciclaje en casa y en la oficina
- Separa correctamente los tipos de plásticos en los contenedores amarillos.
- Reduce el consumo de plásticos de un solo uso.
- Infórmate sobre los puntos limpios de tu ciudad.
- La importancia de la separación y recogida selectiva
- Una correcta separación facilita el reciclaje, incrementando la calidad de los materiales recuperados y evitando rechazos. Aprende a leer bien las etiquetas y sigue las campañas informativas locales.

El futuro del plástico reciclado en España y el mundo
Innovaciones y tendencias en reciclaje de plásticos
La implementación de nuevas tecnologías o las nuevas resinas recicladas avanzan en eficiencia y pureza, abriendo nuevas aplicaciones para el plástico reciclado.

Apoyo institucional y nuevas normativas europeas
La Unión Europea impulsa marcos regulatorios como la Estrategia Europea del Plástico, exigiendo mayores tasas de reciclaje y el diseño de envases más sostenibles (fuente: https://europa.eu).
En España, el Plan Nacional Integrado de Residuos refuerza la cadena del reciclaje desde la recogida hasta el ecodiseño de nuevos productos.
¿Te animas a impulsar el reciclaje de plástico? Visita nuestra web y descubre cómo podemos ayudarte a dar el siguiente paso hacia la sostenibilidad.
El reciclaje de plástico es una oportunidad real para transformar residuos en recursos. Nuestro compromiso ambiental se materializa día a día, impulsando el cambio hacia un planeta más limpio y próspero para todos.