por webmasterMT | Oct 2, 2025 | "Sostenibilidad", Innovación, Reciclaje
La economía circular es mucho más que una tendencia: es una necesidad urgente para garantizar un futuro sostenible. En España, el plástico reciclado se ha convertido en un pilar fundamental para cerrar el ciclo de vida de los materiales, reducir el impacto ambiental y generar nuevas oportunidades económicas.
En Reciclados La Red by Veolia, trabajamos cada día para transformar residuos plásticos en materia prima de calidad, lista para ser utilizada en procesos de fabricación responsables.
¿Qué es la economía circular?
La economía circular es un modelo que busca mantener los productos, materiales y recursos en uso el mayor tiempo posible. Se basa en tres principios:
- Reducir el consumo de recursos.
- Reutilizar materiales.
- Reciclar para darles una nueva vida.
Este enfoque contrasta con el modelo lineal tradicional de «producir, usar y desechar».
El papel del plástico reciclado en la economía circular
El plástico reciclado es clave para cerrar el ciclo de producción. Al reincorporar este material en la fabricación:
- Se reduce la extracción de recursos fósiles.
- Disminuye la huella de carbono.
- Se evita que toneladas de plástico terminen en vertederos o mares.
Beneficios ambientales
- Menor consumo energético en comparación con la producción de plástico virgen.
- Reducción de emisiones de CO₂.
- Conservación de ecosistemas.
Beneficios económicos
- Ahorro en costes de producción.
- Creación de empleo verde.
- Impulso a la innovación en materiales.
Situación del plástico reciclado en España
España ha avanzado notablemente en reciclaje de plásticos, pero aún queda camino por recorrer. Según datos de PlasticsEurope, el país recicla más del 40% de sus residuos plásticos, y la tendencia es creciente.
En Reciclados La Red by Veolia, contribuimos a este progreso con tecnología avanzada y procesos certificados que garantizan la calidad del plástico reciclado.
Casos de éxito y aplicaciones del plástico reciclado
El plástico reciclado se utiliza en:
- Envases y embalajes.
- Componentes para automoción.
- Mobiliario urbano.
- Productos de construcción.
Una empresa de mobiliario urbano que utiliza polietileno reciclado reduce su huella de carbono y mejora su imagen de marca.
Cómo tu empresa puede beneficiarse
Si tu negocio utiliza plástico, incorporar material reciclado puede:
- Cumplir con normativas ambientales.
- Mejorar la reputación corporativa.
- Reducir costes.
En nuestra página de productos encontrarás opciones adaptadas a tus necesidades.
Retos y oportunidades
Aunque el reciclaje de plástico presenta desafíos como la recogida selectiva y la calidad del material, las oportunidades son enormes:
- Innovación en procesos.
- Nuevos mercados.
- Colaboraciones estratégicas.
Cada acción cuenta. Desde separar correctamente los residuos hasta elegir proveedores responsables, todos podemos impulsar la economía circular.
El plástico reciclado es una herramienta poderosa para avanzar hacia una economía circular en España. En Reciclados La Red by Veolia, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la innovación.
¿Quieres incorporar plástico reciclado en tus procesos? Contacta con nosotros hoy y da el siguiente paso hacia un futuro más sostenible.
por webmasterMT | Sep 9, 2025 | "Sostenibilidad", Innovación, legislación, Reciclaje
El futuro del reciclaje de plástico en España tras el Reglamento UE 2025/40
El sector del reciclaje de plástico está viviendo una auténtica revolución. El nuevo Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envases, aprobado por la Unión Europea, marca un antes y un después para empresas como Reciclados La Red by Veolia. Esta normativa sustituye a la Directiva de 1994 y establece un marco jurídico más exigente y armonizado, obligando a España a adaptar su legislación nacional.
¿Qué es el Reglamento UE 2025/40 sobre envases y residuos?
El Reglamento UE 2025/40 es una respuesta directa a la necesidad de reducir los residuos de envases y fomentar la economía circular. Su objetivo es claro: minimizar el impacto ambiental de los envases, aumentar la reutilización y el reciclaje, y garantizar que todos los países de la UE sigan las mismas reglas.
Principales novedades del Reglamento
- Límites estrictos al uso de envases de un solo uso.
- Objetivos de reciclaje más ambiciosos.
- Requisitos de contenido mínimo de material reciclado en envases.
- Normas para mejorar la reciclabilidad y reutilización de los envases.
- Mayor transparencia y trazabilidad en la cadena de reciclaje.
Objetivos de sostenibilidad y economía circular
El Reglamento impulsa la transición hacia una economía circular, donde los residuos se convierten en recursos. Para empresas como Reciclados La Red by Veolia, esto significa nuevas oportunidades y responsabilidades.
¿Cómo afecta el Reglamento UE 2025/40 a las empresas de reciclaje de plástico?
Retos para las empresas recicladoras
La adaptación a los nuevos estándares de calidad es uno de los principales desafíos. El Reglamento exige que el plástico reciclado cumpla con requisitos técnicos y de seguridad más estrictos. Además, se incrementan los controles y la documentación para garantizar la trazabilidad del material reciclado.
Las empresas deberán invertir en tecnología y formación para cumplir con estos estándares. También será necesario mejorar los procesos de separación y clasificación para asegurar la pureza del plástico reciclado.
Beneficios y oportunidades para el sector
El Reglamento crea un mercado más grande y uniforme para el plástico reciclado. Al exigir que los envases contengan un porcentaje mínimo de material reciclado, aumenta la demanda de este producto. Esto representa una oportunidad única para empresas como Reciclados La Red by Veolia.
Además, la armonización de las normas facilita la exportación de plástico reciclado a otros países de la UE, eliminando barreras legales y abriendo nuevas posibilidades de negocio.

Retos clave para Reciclados La Red by Veolia
Adaptación a los nuevos estándares de calidad
La calidad del plástico reciclado será un factor clave para competir en el nuevo mercado europeo. Reciclados La Red by Veolia está invirtiendo en tecnología de vanguardia para garantizar que su producto cumpla con los requisitos más exigentes.
Trazabilidad y transparencia en el proceso de reciclaje
El Reglamento exige una trazabilidad total del material reciclado. Esto implica registrar y documentar cada etapa del proceso, desde la recogida hasta la venta del producto final. La transparencia será fundamental para ganar la confianza de los clientes y cumplir con la normativa.
Beneficios del nuevo Reglamento para Reciclados La Red by Veolia
Aumento de la demanda de plástico reciclado
La obligación de incluir un porcentaje mínimo de plástico reciclado en los envases multiplica las oportunidades de negocio. Reciclados La Red by Veolia está preparada para satisfacer esta demanda creciente, ofreciendo productos de alta calidad y sostenibles.
Expansión del mercado europeo
La armonización de las normas facilita la entrada en nuevos mercados dentro de la UE. Esto permite a Reciclados La Red by Veolia ampliar su red de clientes y consolidar su posición como referente en el sector.
Cómo prepararse para el futuro del reciclaje de plástico
Innovación y colaboración en la cadena de valor
La innovación será clave para adaptarse a los nuevos retos. Reciclados La Red by Veolia apuesta por la colaboración con clientes, proveedores y otras empresas del sector para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles.
Formación y sensibilización
La formación continua del equipo y la sensibilización de los clientes son esenciales para cumplir con la normativa y aprovechar las oportunidades que ofrece el Reglamento UE 2025/40.
Conclusión y llamada a la acción
El nuevo Reglamento UE 2025/40 representa un reto, pero también una gran oportunidad para las empresas de reciclaje de plástico. En Reciclados La Red by Veolia estamos comprometidos con la sostenibilidad y preparados para liderar el cambio hacia una economía circular. ¿Quieres saber cómo podemos ayudarte a cumplir con la nueva normativa? ¡Contacta con nosotros y descubre nuestras soluciones de plástico reciclado!
por webmasterMT | May 26, 2025 | "Sostenibilidad", Eventos", Innovación, LDPE, plástico reciclado, Reciclaje
Innovación y transparencia en la industria del reciclaje LDPE
En Reciclados La Red by Veolia, la innovación y la transparencia van de la mano. Celebramos recientemente una Jornada de Puertas Abiertas centrada en las mejoras de calidad LDPE, ofreciendo a clientes y socios la oportunidad de conocer de cerca nuestros avances en reciclaje de plásticos.
¿Buscas ejemplos de sostenibilidad industrial? Esta jornada mostró el potencial de las nuevas tecnologías aplicadas al reciclaje LDPE.
¿Por qué organizar una Jornada de Puertas Abiertas en reciclaje LDPE?
El reciclaje eficiente de plásticos es una prioridad global. Organizar estas jornadas permite a nuestros clientes comprender, de forma directa, cómo las inversiones y las mejoras técnicas transforman los procesos productivos.
Importancia para clientes y sector industrial
La confianza solo se genera desde la transparencia. Por ello, invitamos a nuestros clientes a descubrir, paso a paso, cómo gestionamos el LDPE y cómo las recientes inversiones han repercutido en la calidad final del producto.
Fomento de la economía circular en España
Estas iniciativas refuerzan nuestro compromiso con la economía circular y con la sostenibilidad en la industria española de reciclaje de plásticos.
Mejoras de calidad LDPE: la clave para el reciclaje avanzado
Durante la charla, desglosamos los avances implementados en nuestros procesos para el reciclaje LDPE.
Nueva planta de clasificación de LDPE posindustrial
- Separación precisa de impropios y film color.
- Reducción drástica de puntos negros.
- Mayor limpieza y homogeneidad del producto.
Silo homogeneizador y control de parámetros
- Homogeneización total del color, fluidez y densidad.
- Reducción de olores.
- Paso de funcionamiento manual a automático en junio de 2025.
Innovador sistema de separación de aguas de lavado
- Doble circuito: agua limpia y residual.
- Mayor eficiencia en depuración, menor huella ambiental.
- Nueva depuradora en funcionamiento a final de mayo.
Recorrido por nuestras instalaciones: transparencia total en el reciclaje LDPE
Los asistentes vivieron una experiencia inmersiva en nuestras plantas de La Red Hacienda Dolores, La Red Central y Ecores.
La Red Hacienda Dolores: innovación en acción
Aquí se llevó a cabo la exposición práctica de los avances técnicos en la clasificación y tratamiento del material LDPE.
La Red Central y Ecores: optimización del proceso
Se mostraron mejoras en la eficiencia operativa y la integración tecnológica para ofrecer productos reciclados homogéneos y de calidad constante.
Resultados de las mejoras de calidad en reciclaje LDPE
Los beneficios de estas inversiones ya son palpables para nuestros clientes.
Beneficios para clientes: producto homogéneo y fiable
- Materiales con menos incidencias.
- Calidad constante lote tras lote.
- Reducción de fallos por contaminación cruzada.
Reducción de incidencias y mayor trazabilidad
- Implementación de sistemas de trazabilidad avanzada.
- Uso de tecnologías alineadas con estándares europeos.
Nuestro compromiso: futuro sostenible y mejoras continuas
Trabajamos ya en nuevos proyectos para mejorar aún más la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad del reciclaje LDPE. La visión 2025 incluye digitalización de controles, reducción en el consumo energético y nuevas líneas de clasificación.
Galería fotográfica: la jornada en imágenes

Conclusión: la transparencia en el reciclaje de plásticos impulsa la confianza
Mostrar nuestras mejoras y abrir las puertas a nuestros clientes refuerza la confianza, genera nuevas oportunidades y ayuda a construir una economía circular robusta en España.
Si quieres saber más, contacta con nosotros o visita nuestras páginas de producto.